Blog

48 entradas

Maquetar con QualityEbook

Hoy quiero hablaros de este programa para maquetar. Yo suelo utilizarlo para los relatos que subo de forma gratuita porque, si bien no es el programa más profesional del mundo, queda un resultado aceptable y es sencillo de utilizar. También considero que es bastante desconocido, así que tal vez esta […]

Productividad: Toggl Track

Hoy voy a hablar de forma muy breve de esta herramienta que me ha ayudado a monitorizar mejor el tiempo que dedico tanto a mis tareas de correctora como a la escritura. Toggl es una compañía de Estonia que ofrece utilidades de productividad para empresas: monitorización del tiempo (toggl track), […]

Qué hacer en tus propuestas editoriales

Las propuestas editoriales siempre son una fuente de dudas y estrés para quienes escribimos cuando nos decidimos a empezar a mover nuestro manuscrito por las editoriales. ¿Qué debería poner? ¿Qué es mejor omitir? ¿Destripo la historia entera? ¿Cuánto profundizo en la sinopsis? ¿Debo adjuntar mi currículum? Las preguntas se acumulan […]

Lorca editor: ¿cómo de efectivo es?

No son pocos los editores de texto online que te señalan los errores de escritura que has cometido al redactar un texto: que si repeticiones, que si oraciones demasiado largas, que si multitud de adverbios acabados en -mente… Sin embargo, hasta hace relativamente poco, la gran mayoría de estas herramientas […]

División de palabras a final de línea

He visto en algunos libros de editoriales relativamente conocidas que no se presta atención al uso de guion a final de línea (-) para dividir una palabra y continuar en la línea siguiente. No vale con pedirle a nuestro programa de maquetación que nos divida las palabras a final de […]

Las mayúsculas en los títulos y cargos

La Ortografía de la RAE (2010) tiene todo un capítulo (casi 100 páginas) dedicado al uso de las mayúsculas en los diferentes ámbitos de nuestra lengua. Como resulta obvio, tratar aquí todos esos usos resultaría en una entrada demasiado larga y pesada de leer, así que he decidido hablar de aquellos casos con los que más me encuentro en las correcciones que realizo en mi trabajo diario. Hoy os hablaré del uso de la mayúscula en tratamientos, títulos y cargos, palabras que encuentro mal escritas con bastante frecuencia.