Hace unos días, os hablé de cómo crear un índice utilizando esta función del programa Microsoft Word; hoy, os traigo otra entrada sobre cómo editar estos estilos para adaptarlos a nuestro gusto. Veréis que se trata de algo muy sencillo y que puede ahorrarnos muchísimo tiempo al darle formato a […]
Tutoriales
A la hora de maquetar un documento que esté dividido en apartados (capítulos, por ejemplo) resulta útil saber que Microsoft Word nos ofrece la posibilidad de crear un índice de forma automática, paginado y con enlace directo a cada uno de los apartados cuando hacemos clic en ellos. Por eso, […]
Hoy os traigo una entrada que me habéis pedido ya varias personas con la esperanza de que os sea de utilidad. Responde a esta pregunta: ¿cómo calculo el precio de una corrección? Me gustaría empezar esta entrada diciendo que la razón de que tenga mis tarifas en público es, además […]
En uno de mis últimos encargos de corrección, la editorial con la que trabajé utilizaba Google Docs para poder hacer a los autores partícipes de las modificaciones realizadas en sus textos. Como ya llevaba un tiempo queriendo explicar en el blog cómo funcionan otras formas de corrección más allá del […]
Como ya especificamos en el apartado de los servicios de corrección, en Jacaranda nos gusta corregir utilizando el control de cambios de Microsoft Word, para que así sea el autor del texto quien tenga la última palabra sobre su forma final. Sabemos que no todo el mundo está familiarizado con […]
Las tarifas de los diferentes servicios de correcciones siempre se establecen de acuerdo a diferentes parámetros, dependiendo de quién ofrece el servicio: número de palabras, número de páginas, número de caracteres con y sin espacios… En Jacaranda utilizamos el número de caracteres con espacios para el cálculo de nuestros presupuestos […]