Que las bibliotecas públicas existen y son gratuitas es algo que, en general, todo el mundo sabe. No tienes más que solicitar un carnet (que apenas tarda unos días y por el que, por supuesto, no hay que pagar) y podrás llevarte a casa el libro que más te apetezca en ese momento para leerlo.
Algo no tan conocido, sin embargo, es que la red de bibliotecas públicas también dispone de un servicio de préstamo de libros electrónicos. ¿La biblioteca te pilla demasiado lejos? ¿No quieres tener que cargar con el peso de ese tocho de mil páginas que se te ha antojado leer? ¿No sabes si vas a poder devolver el libro que saques en préstamo porque te vas de la ciudad? No hay problema: eBiblio te lo soluciona. Si tienes un carnet de biblioteca, tienes acceso a eBiblio.
El servicio de eBiblio te permite tener en préstamo hasta tres libros electrónicos a la vez, por un máximo de 21 días cada uno y para leer hasta en un máximo de seis dispositivos por usuario. Solo tienes que elegir tu comunidad autónoma en el enlace anterior y te llevará a la página correspondiente. Además, también hay disponible una aplicación tanto para Android como para iOS desde la que solicitar, reservar o devolver los libros. ¡Y también tienen audiolibros, revistas y periódicos!
¿Una desventaja? El catálogo es algo más limitado que el de las bibliotecas físicas y no vas a encontrar todo lo que busques. ¡Pero merece la pena darle una oportunidad!
Yo no me habría enterado de la existencia de este servicio de no ser por este tuit de @laurammate, así que espero que esta entrada haya servido de presentación e introducción para quienes, como yo, no lo conocieran.
Una idea sobre “Lee ebooks gratis ¡y legales!”