Esta entrada es una continuación de esta otra, donde te explico qué es Writer’s Highlighter, cómo utilizarlo y el modo básico. Lo primero que tienes que hacer para utilizar el modo avanzado es crear una hoja de cálculo en Google Drive. Es importante que la crees con la misma cuenta […]
Archivos anuales: 2023
Todas, absolutamente todas las personas que escriben tienen tendencia a repetir unas palabras más que otras. Por ejemplo, creo que el caso que más me he encontrado en mi trabajo es el del «pero», del que abusamos sobremanera. De hecho, si te das una vuelta por otras entradas de este […]
Uno de los problemas más comunes que me encuentro al corregir textos tiene que ver con el uso de la raya; o, más bien, con su no-uso. Cada vez son más los manuscritos que recibo con los diálogos de los personajes y los incisos del texto marcados con guiones (-) […]
Hay recursos a la hora de escribir que pueden darnos mucho juego aunque su uso no se ajuste a lo que marca la norma; es el caso, por ejemplo, de las cursivas, que en español tienen un uso relativamente reglado y sin embargo cada vez se experimenta más con ellas […]
Hace unos días, surgía la noticia de que la RAE había dicho que la palabra solo volvía a llevar tilde cuando cumplía la función de adverbio; al menos, eso era lo que nos decían todos los titulares. Al leer el cuerpo de la noticia, la cosa cambiaba, pero muy poca […]
Hace tiempo que tenía a esta asociación en mente; de vez en cuando, en alguna parte oía a algún escritor o escritora mencionarla, o veía algún tuit aislado haciendo referencia a ella, y sobre todo la recuerdo de cuando estudiaba en la universidad (de los carteles que avisaban qué tanto […]